La Enfermedad de Peyronie provoca una curvatura del pene que causa dolor y dificulta las relaciones sexuales. El tratamiento curativo más adecuado es realizar la cirugía, aunque previamente cabe la posibilidad de aliviar los síntomas gracias a determinados tratamientos médicos.

1. ¿A qué se debe la curvatura del pene?
La curvatura de pene o Enfermedad de Peyronie se debe a la aparición de una cicatriz fibrosa en el cuerpo cavernoso del pene después de unmicrotraumatismo que pasa habitualmente desapercibido, retrayéndolo y provocando la incurvación.
2. ¿Cuál es la causa de la curvatura de pene?
Actualmente se desconoce la causa exacta de la aparición de curvatura de pene. Se ha descrito una cierta predisposición genética, relacionándose con la aparición de otras enfermedades de similar fisiopatología como la enfermedad de Dupuytren (retracción de la palma de la mano) o de Ledderhose (retracción de la planta del pie).
3. ¿Es frecuente presentar una curvatura de pene?
La prevalencia de la enfermedad de Peyronie se estima en torno al 5%. Sin embargo, es posible que la prevalencia real sea mayor, ya quemuchos hombres no consultan al especialista por vergüenza o desconocimiento.
4. ¿Se puede prevenir la curvatura de pene?
Dado que hoy en día se desconoce la causa de su aparición, es difícil determinar estrategias de prevención. Sin embargo, se ha relacionado la aparición de enfermedad de Peyronie con la diabetes, la hipertensión arterial, la aterosclerosis y el consumo de tabaco y alcohol entre otros factores.
5. ¿Es normal que me duela?
Sí. La enfermedad de Peyronie se inicia con una fase aguda en la que hay una importante reacción inflamatoria que produce dolor y en la que puede palparse un nódulo indurado en el cuerpo del pene.
6. ¿Irá a más?
Desde que se inicia la enfermedad de Peyronie hasta que se estabiliza pueden pasar hasta 18 meses en los que la curvatura está aún en progresión. Durante esta fase de progresión puede haber dolor y tanto la curvatura como la deformidad peneana avanzan.
7. ¿Pueden empeorar las erecciones?
Sí. La placa fibrótica en el cuerpo cavernoso puede dificultar la vascularización a este nivel impidiendo la erección y ocasionando flacidez del pene distalmente a la placa fibrótica.
8. ¿Puede resolverse espontáneamente?
A pesar de que se han descrito casos puntuales de resolución espontánea este hecho es extremadamente infrecuente. En la mayoría de los casos, la enfermedad progresa o se estabiliza en el tiempo. En menos del 15% de los pacientes la enfermedad puede mejorar de forma espontánea sin llegar a la resolución completa.
9. ¿Tiene tratamiento?
Actualmente la solución definitiva a la curvatura peneana es la corrección quirúrgica. Sin embargo, existen varias opciones de tratamiento médico y mínimamente invasivo disponibles antes de recurrir a la cirugía.
10. ¿Recuperaré las erecciones?

La disfunción eréctil presente previamente al desarrollo de una curvatura peneana no mejora tras la cirugía de ésta. Por tanto, cuando la enfermedad de Peyronie se asocia a disfunción eréctil la mejor solución es la implantación de una prótesis de pene que corrige a la vez ambos trastornos.

Deja una respuesta