El dolor lumbar es un problema muy habitual en la actualidad y un motivo de consulta frecuente en la consulta de diferentes especialidades médicas. Existen múltiples patologías que pueden manifestarse en forma de dolor en la zona lumbar y en ocasiones puede ser difícil orientar el diagnóstico. Las dos causas más frecuentes son la lumbalgia mecánica de origen osteo-muscular y el cólico nefrítico de origen urológico. En este post, trataremos de identificar aquellos síntomas o signos que nos deben hacer pensar en un origen urológico.
La causa más frecuente de cólico nefrítico son las litiasis o piedras en el riñón o en la uretra. Éstas suelen aparecer en hombres jóvenes y en mujeres jóvenes o mayores. Otras causas mucho menos frecuentes son tumores renales o ureterales u otras masas intrabdominales (generalmente en pacientes de edad avanzada).
El cólico se manifiesta con un dolor de alta intensidad, oscilante y no se modifica con las posiciones del cuerpo o el movimiento. Suele afectar a la zona lumbar e irradiarse hacia el abdomen, zona inguinal o genitales. Se puede acompañar de síndrome miccional (escozor al orinar o disuria, polaquiuria, frecuencia miccional elevada, etc.) y de síntomas vegetativos (náuseas, vómitos, palidez muco-cutánea, etc.). Habitualmente produce microhematuria (presencia de sangre microscópica en orina) aunque en ocasiones puede aparecer macrohematuria (orina rosada).
Signos del cólico nefrítico
Un signo característico de patología reno-ureteral es la puño-percusión lumbar positiva. Ésta consiste en la acentuación del dolor al percutir la zona lumbar afectada. En función de la localización de la litiasis y el grado de obstrucción, en ocasiones puede confundirse con un abdomen agudo (signos de irritación peritoneal) o con una patología inguino-escrotal.
Habitualmente el diagnóstico del cólico nefrítico se realiza mediante el uso de pruebas de imagen(radiografía, ecografía reno-vesical, tomografía computerizada).

El cólico nefrítico es una patología frecuente y en muchas ocasiones el origen del dolor lumbar. Es necesario acudir al especialista cuando aparezca dolor lumbar para descartar la presencia de una litiasis reno-ureteral obstructiva y evitar complicaciones futuras (infección, fallo renal, etc.).

Deja una respuesta