Recomendaciones de salud prostática para aliviar o prevenir síntomas
Si tienes ganas de orinar muy frecuentes,limita la ingesta de líquidossobre todo antes de ir a sitios donde no tengas un acceso fácil al baño.
Si te resulta muy incómodo levantarte varias veces por la noche a orinar cena pronto, no tomes líquidos después de la cena, que pasen dos horas hasta la hora de irte a la cama (si es necesario adelanta la hora de la cena) y, por supuesto, orina justo antes de acostarte.
Nunca aguantes la orina demasiado, vacía tan pronto como tengas ganas de orinar. Tampoco fuerces la salida de la orina presionando con el abdomen. Intenta entretenerte un poco asegurándote de que has vaciado completamente.
Tener una vida sexual activa no empeora los síntomas prostáticos. Al contrario, las eyaculaciones frecuentes ayudan a descongestionar la próstata.
No consumas alimentos que puedan actuar como irritantes urinarios: alcohol, café, té y picantes (pimienta, mostaza, especias, etc).
Pide a tu médico que te ajuste dosis y horarios de la medicación que pueda afectar a la dinámica miccional: tranquilizantes, diuréticos, o anticolinérgicos. Por ejemplo, si tomas un diurético por la tarde noche, puede que te haga levantarte más por la noche. En este caso puede ser recomendable pasarlo a la mañana.
Mantén un estilo de vida sano, un peso ajustado, y haz ejercicio físico regularmente.
Evita el estreñimiento, intenta hacer de vientre a diario y sin dificultad. Para ello come muchos alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y pan integral.
Visita a tu médico regularmente y hazle saber cualquier nuevo síntoma o tus antecedentes familiares de patología prostática.